Estudios a medir a mitad del año para tu marca/empresa
- Alan Noe

- 23 jun
- 3 Min. de lectura

Noe Vázquez, 2025
Evalúa, ajusta y redirige tu estrategia con datos, no con suposiciones.
En Güorketing creemos que las marcas no deben esperar hasta fin de año para saber si lo que están haciendo está funcionando. El punto medio del año es el momento ideal para levantar la mano, pausar estratégicamente y preguntarse: ¿Estamos obteniendo los resultados que esperábamos?
Aquí es donde entra el valor de la investigación de mercados. No se trata solo de números, se trata de entender al consumidor, al punto de venta, al canal digital, y a cada acción que construye tu marca día a día.
¿Por qué medir a mitad del año?
El primer semestre trae consigo campañas, lanzamientos, promociones y ajustes de comunicación. Pero, ¿qué tanto impacto real tuvieron? Medirlo a tiempo permite:
Reafirmar lo que funciona y potenciarlo.
Detectar desviaciones antes de que sea tarde.
Tomar decisiones informadas y rápidas para el segundo semestre.
Áreas clave a evaluar
Publicidad y medios: ¿Las campañas están alcanzando al público correcto? ¿Qué tan memorables y persuasivos están siendo los mensajes?
Canales de venta y distribución: ¿Qué sucede realmente en el punto de venta? ¿Cómo se está ejecutando la experiencia?
Comerciales y promociones: ¿Están influyendo en la decisión de compra o solo generan tráfico sin conversión?
Comunicación digital y redes sociales: ¿Hay conexión real o solo visibilidad superficial?
Percepción y posicionamiento de marca: ¿Está tu marca siendo recordada, recomendada y valorada como debería?
Estudios ideales para aplicar a mitad del año
En Güorketing te recomendamos considerar estos tipos de estudios para una medición eficaz:
Tracking de marca (Brand Tracking): Mide el recuerdo, preferencia, recomendación y asociaciones de tu marca en el tiempo.
Estudios de shopper en punto de venta: Observa el comportamiento real de compra, la ejecución de materiales y la experiencia del cliente.
Evaluación de campañas publicitarias: Conoce el impacto real de tus campañas en la mente y decisión del consumidor.
Satisfacción y experiencia del cliente: Identifica qué tan bien estás cumpliendo con las expectativas de tus clientes actuales.
Auditorías de comunicación digital: Evalúa si tus esfuerzos online están generando vínculos o solo alcance.
3 objetivos clave que debes tener claros en estos estudios:
Eficacia: ¿Las acciones están logrando mover la aguja en indicadores reales del negocio?
Relevancia: ¿Tu marca sigue siendo significativa para su audiencia?
Ajuste: ¿Qué mensajes, canales o ejecuciones deben transformarse o dejarse atrás?
¿Qué hacer con los resultados?
Una vez medido el desempeño, el siguiente paso es actuar. Algunas acciones clave podrían ser:
Rediseñar la estrategia de comunicación con base en lo que mejor ha conectado.
Reasignar presupuesto a los canales que sí están generando retorno.
Optimizar la experiencia en punto de venta o e-commerce.
Enfocar promociones a segmentos que demostraron mayor respuesta.
Corregir errores de ejecución o percepción detectados en los estudios.
Güorketing: Metodologías a la medida para el segundo semestre
Cada marca es única, y por eso en Güorketing desarrollamos estudios a la medida que responden a las preguntas estratégicas reales de tu negocio. Ya sea que busques entender mejor a tu cliente, medir el impacto de tu comunicación o definir el camino a seguir para el resto del año, contamos con metodologías ágiles, precisas y enfocadas en resultados accionables.
Hoy más que nunca, medir es avanzar. En el segundo semestre, tu marca no puede darse el lujo de improvisar. Es momento de tomar decisiones respaldadas por información real del mercado.
Solicita una llamada para ayudarte a identificar qué estudios requiere tu marca:



Comentarios